Estrategias para Profes
PLANEACIÓN DE CLASES

Planeación de clases
¿Qué vas a encontrar aquí?
Este espacio contiene estrategias para planear una clase, ya sea para niños, adultos, adultos mayores... todas las poblaciones.
También vas a encontrar estrategias para solucionar problemas durante la clase.
Finalmente podrás encontrar diferentes formas de evaluar tus propias clases.
BIENVENIDOS
¿Por qué es importante?
Si te esfuerzas en hacer lo mejor desde las prácticas de la universidad, experimentas con estas estrategias, exploras nuevos caminos y amplias tu mirada. seguramente tu vida profesional será una constante creación de estrategias en el aula con la que garantizarás aprendizajes muy significativos.
Planeación del docente:
Antes de que empiece la clase, debes pensar varias cosas, aquí hay algunos consejos para que nada se te escape.
Para preparar una clase, en primer lugar hay que tener en cuenta:
-
A que estudiantes estoy pensando, conocer sus características generales e individuales, esto mediante conversaciones informales o ejercicios de integración.
-
Cuales son las necesidades educativas.
-
De que forma(s) se va a presentar la información para que ademas de ser accesible, sea entendida por todos.
Para planear una clase, una vez tenidos en cuenta los anteriores puntos, vamos a:
-
Plantear objetivos general y específicos.
-
Revisar el marco teórico a trabajar, resaltando los puntos que sea necesario enfatizar, según los objetivos.
-
Planear y adaptar el material que se va a utilizar según los objetivos z las necesidades del grupo previamente identificadas.
-
Revisar a que hora esta programado el espacio, acomodar el horario personal para llegar a tiempo, en lo posible un poco antes, si hay algun imprevisto podra resolverse al llegar con anteriorida
Aquí encontrarás algunos documentos muy fáciles de leer que te explicaran un poco mejor el paso a paso.
Fíjate de que todo está bien:
Hay que hacer una constante revisión de las actividades que propones, recuerda que no siempre te van a buscar si tienen algún problema, ve a buscarlos tú y apóyalos.
![]() 1 conoce a tus estudiantesTómate el tiempo para conocer a cada uno de ellos. |
---|
![]() 2. Investiga sobre sus intereses.Así vas a tener muchas más ideas para trabajar, y ellos muchas más ganas de ir a estudiar. |
![]() 3. Que la clase sea de ellos y paraDeja de pensar en lo que quieres enseñar y piensa en lo que necesitan aprender. |
![]() 4. FlexibilísateUn buen docente es un camaleón. Según la situación cambia de color. |
![]() 5. deja volar tu imaginaciónParte importante de ser docente es ser creativo |
![]() 6. presenta la información de difereTodos aprendemos diferente. |
![]() 7. SonríeUN docente feliz es toda una clase feliz. |
![]() 8. Háblales de tiNo solo es importante conocerlos. Esta relación hace partícipes a todos. |
![]() 9. Ellos son los protagonistas.Hay que darles el papel que merecen, escucharles y aprender de ellos. |
Descarga este
documento y
Descarga este
documento y
![]() |
---|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Otras cosas que puedes ver
Descubre quién y por qué lo nominaron al premio nobel en educación, hay ejemplos que vale la pena seguir.
Aquí están las reseñas de las mejores películas. ¿Cuál es tu preferida?
